Frismo Social Selling | Marketing Digital B2B

Sitios de comunidades vs Grupos de Facebook

En entradas anteriores, hemos hablado de lo necesario que es crear una verdadera comunidad colaborativa en torno a la actividad de tu empresa, y cómo los grupos de Facebook proveen el ambiente perfecto para desarrollar tu tribu. Pero ¿qué tan beneficiosos son los foros de sitios web para lograr el objetivo de crear una comunidad?

  1. Grupos de FacebookYa conocemos las virtudes de utilizar los grupos de Facebook. Puedes consultar las siguientes entradas anteriores:

    Desventajas

  • No se pueden exportar datos del grupo
  • Mensajes antiguos se pierden en el News Feed, ya que sólo los mensajes más recientes y más relevantes se muestran en la parte superior
  • No se integra con su sitio web o URL

Estas son algunas de las maneras en que puede hacer uso de los Grupos de Facebook para hacer crecer su comunidad en línea:

  • La comunicación directa con sus clientes: Tu grupo de Facebook puede ser como tu propia lista privada de correo electrónico donde se inician conversaciones significativas con tu comunidad de seguidores.
  • Investigación de mercado: Tus clientes pueden proporcionar información sobre tus productos o servicios.
  • Atención al cliente: Los clientes pueden utilizar los grupos de Facebook para publicar preguntas que la empresa puede responder, en lugar de utilizar el correo electrónico o formularios de contacto tradicionales.
  • Retención de Clientes: Grupos de Facebook a sus clientes la oportunidad de hacer preguntas y obtener respuestas rápidas haciéndoles sentir que son parte de una comunidad.
  • Adquisición de Clientes: los grupos de Facebook son una oportunidad para que los clientes de red e interactúan entre sí, esto pone el foco en los negocios.

facebook-comunidades

2. Sitios web de membresía

La construcción de un sitio web comunitario requiere mucho tiempo, planificación, trabajo y esfuerzo.

Para iniciar un exitoso sitio web para la comunidad, necesitarás saber exactamente lo que su marca necesita y realizar una ardua planificación estratégica.

Ventajas:

  • El uso del Google Analytics puede proveer información valiosa del tráfico en tu sitio web.
  • Es fácil buscar discusiones anteriores.
  • Mayor control sobre la funcionalidad: se pueden agregar distintas funciones y aplicaciones, si se cuenta con las habilidades de programación y diseño web necesarias.
  • Acceso automatizado: No hay necesidad de aprobar y eliminar miembros manualmente.
  • Totalmente centrado en tu marca y producto.
  • Proporciona funciones más avanzadas como mensajería privada, actualizaciones de estado y distintos formatos de texto.

Desventajas 

  • Costoso y técnicamente complicado de configurar.
  • No ofrece opciones de privacidad.
  • Puede que no sea sensible al móvil.
  • No se pueden ofrecer opciones para incorporar contenido multimedia como fotos y videos, con facilidad.
  • Necesidad de entrar conscientemente al sitio para acceder a la comunidad, por lo que es más difícil atraer miembros orgánicamente.
  • Se requiere cierto aprendizaje por parte de los miembro para que puedan utilizar el foro correctamente.
  • Se necesitan más miembros para crear una comunidad atractiva.

[mk_button dimension=»three» size=»medium» outline_skin=»dark» bg_color=»#142063″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»https://www.facebook.com/FrismoNet» target=»_self» align=»center» id=»Buton ID» margin_top=»0″ margin_bottom=»15″]Únete a TRIBU NEGOCIOS en FACEBOOK[/mk_button]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *