Marketing Digital B2B | Frismo Social Selling

Si estás buscando formas de mejorar tus habilidades, alcanzar tus metas y tener éxito, es posible que hayas oído hablar de los Masterminds. ¿Qué son exactamente y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos? En este post, te lo explicamos todo.

El concepto de mastermind es relativamente nuevo en el mundo de habla hispana aunque este término fue acuñado hace 80 años por Napoleon Hill en su libro “Think and grow rich” (1937) originalmente con el nombre de “master mind alliances”.

Para empezar, digamos que una mastermind.

¿Qué es un Mastermind?

Un Mastermind es un grupo de personas que se reúnen regularmente para discutir sus metas, desafíos y oportunidades de crecimiento. El objetivo es que cada miembro pueda aprender de los demás y obtener apoyo y orientación para lograr sus objetivos. Los Masterminds pueden ser formales o informales, y pueden centrarse en cualquier tema o área de interés.

¿Qué no es un mastermind group?

  • No es una sesión de coaching.
  • No es una sesión de consultoría o asesoramiento.
  • No es una clase o curso ni una mentoría.
  • No es una reunión de networking para captar clientes.
  • No es un brainstorming.

Una mastermind no es nada de esto pero sí que tiene una pizca de cada cosa.

¿Cómo funcionan los Masterminds?

Los Masterminds suelen reunirse en persona o en línea, con una frecuencia acordada por todos los miembros. En cada reunión, cada miembro tiene la oportunidad de presentar sus desafíos, éxitos y oportunidades, y el resto del grupo le ofrece su feedback y sugerencias para ayudarlo a avanzar. Los miembros también pueden compartir recursos, estrategias y contactos útiles.

¿Cuánto debe durar una mastermind?

  • Duración de una sesión. No hay reglas para el tiempo de duración de una sesión de mastermind. Por lo general se habla de 1 sesión de 1 hora siendo 4 personas que participan de la mastermind. En el caso de contar con más participantes es lógico que la mastermind dure más tiempo.
  • Duración de la mastermind en sí. El grupo de mastermind no es eterno. En muchas ocasiones estos grupos se acaban porque el objetivo ha sido alcanzado. En otras ocasiones el mastermind group debe disolverse de buena manera porque ya los miembros no pueden aportar o beneficiarse mutuamente.

¿Por qué unirse a un Mastermind?

Unirse a un Mastermind puede ser una excelente manera de mejorar tus habilidades, obtener nuevas ideas y perspectivas, y establecer conexiones valiosas. Algunos de los beneficios de unirse a un Mastermind incluyen:

Aprendizaje de los demás: Al unirte a un grupo de personas con intereses y metas similares, tienes la oportunidad de aprender de sus éxitos y fracasos. Esto puede darte nuevas ideas y perspectivas sobre cómo lograr tus objetivos.

Apoyo y orientación: Los miembros del Mastermind pueden ofrecerte su apoyo, orientación y feedback constructivo para ayudarte a superar los desafíos que enfrentas y aprovechar las oportunidades que se te presentan.

Establecimiento de conexiones valiosas: Al unirte a un Mastermind, también puedes establecer conexiones valiosas con otros profesionales y emprendedores que pueden ayudarte a crecer y avanzar en tu carrera o negocio.

Planificar una mastermind en 5 pasos

Esta es la parte más sencilla antes de empezar una mastermind:

  1. Elegir un tema. Depende de nuestros objetivos e intereses en un determinado momento de la vida. Negocios, desarrollo personal, consecución de objetivos y otros.
  2. Elegir miembros. Una mastermind consta de al menos 2 personas (ideal 4) que deben ser elegidos cuidadosamente para que “cuajen” en el grupo.
  3. Elegir la duración: por lo general una mastermind de 4 personas debería durar 1 hora.
  4. Fijar algunas reglas: establecer qué estilo tomará la mastermind. Las hay desde muy estructuradas hasta totalmente descontracturadas. Es importante no hacerle perder el tiempo a nadie y por eso debemos fijar qué tipo de mastermind vamos a organizar.
  5. Marcar una fecha y hora: como cualquier reunión debemos definir día y hora y respetarlos.

¿Cómo unirse a un Mastermind?

Si estás interesado en unirte a un Mastermind, hay varias formas de hacerlo. Aquí te presentamos algunas opciones:

Busca en línea: Hay muchos grupos de Mastermind en línea en diferentes plataformas, como Facebook, LinkedIn y Meetup. Busca grupos que se centren en tus intereses y objetivos, y únete a ellos.

Crea tu propio grupo: Si no encuentras un grupo de Mastermind que se ajuste a tus necesidades, considera la posibilidad de crear tu propio grupo. Puedes invitar a amigos, colegas o contactos en línea que tengan intereses y objetivos similares.

Pregunta a tu red: Si conoces a personas que ya están en un Mastermind, pídeles que te recomienden grupos o te presenten a otros miembros. También puedes preguntar a tus contactos en línea si conocen algún grupo de Mastermind que puedan recomendarte.

Unirse a un Mastermind puede ser una excelente manera de mejorar tus habilidades, obtener feedback y apoyo, y establecer conexiones valiosas. Si estás interesado en unirte a un Mastermind, lo primero que debes hacer es investigar grupos que se ajusten a tus necesidades y objetivos. Una vez que hayas encontrado algunos grupos, asegúrate de revisar su calendario de reuniones y verificar si sus horarios funcionan con tus compromisos actuales.

Una vez que hayas elegido un grupo de Mastermind, es importante que te comprometas a participar activamente en él. Asegúrate de asistir a todas las reuniones, estar preparado para compartir tus desafíos y éxitos, y estar dispuesto a ofrecer feedback constructivo a otros miembros del grupo. Recuerda que un Mastermind es un esfuerzo colectivo, y para obtener el máximo beneficio de él, debes estar dispuesto a contribuir y ayudar a los demás.

¿Cantidad de participantes en una mastermind?

No hay regla fija para la cantidad de miembros en un grupo mastermind, de 3 a 5 participantes es el número que muchas personas sugieren como el mejor. Otros opinan que el número mágico es el 4.

Al final, todo depende del tema a tratar y del grado de organización que tenga el grupo. Lo cierto es que cuanto menor sea el grupo mucho más fácil será coordinarlo (días y horarios), evitar interrupciones y se conseguirán sesiones más cortas y productivas.

Finalmente debemos saber que una mastermind requiere cierto grado de confianza con el resto de los participantes. En un grupo mastermind cuanto más sinceros seamos, cuantos más detalles demos, más beneficiados nos veremos.

Poder contar cuestiones personales en un grupo orientado a objetivos personales es muy importante. De la misma manera, poder contar montos de facturación mensual y cómo hemos crecido es fundamental en un grupo mastermind enfocado en negocios.

¿Cómo puedo unirme a un grupo de Mastermind?

Siguiendo con la guía de Liz Seda & Scott Dinsmore, los miembros de un mastermind group deberían cumplir algunas características:

  • Tener un nivel similar de experiencia.
  • Ambiciones similares.
  • Afinidad, llevarse mínimamente bien con el resto del grupo.

Evitar el encapsulamiento. Por el lado contrario debemos tratar que los participantes no tengan el mismo perfil profesional/técnico para que puedan complementarse.

Los mastermind groups son una experiencia enriquecedora. Nos ofrecen la posibilidad de crecer junto con el resto del grupo de manera amena pero con un objetivo a cumplir.

No dudes en aplicarlo a tu estrategia de crecimiento personal o de negocios.

En conclusión, los Masterminds son una excelente manera de mejorar tus habilidades, obtener feedback y apoyo, y establecer conexiones valiosas con otros profesionales y emprendedores. Si estás buscando formas de crecer y avanzar en tu carrera o negocio, unirte a un Mastermind puede ser una opción muy valiosa. Investiga grupos que se ajusten a tus necesidades y objetivos, comprométete a participar activamente y verás cómo tu potencial se desbloquea y alcanzas tus metas.


Si estás buscando aprender y descubrir nuevas estrategias para impulsar tu negocio, tenemos algo para ti. Queremos invitarte a escuchar nuestro Growth Mastermind Podcast, donde expertos en marketing B2B comparten sus conocimientos y experiencia en el campo.

Adentro encontrarás entrevistas donde podrás echar un vistazo a los cerebros de exitosos empresarios y profesionales que te darán consejos específicos para la etapa de crecimiento que estás ahora.

Haz clic aquí

Para conocer más sobre nosotros y nuestros servicios síguenos en nuestras redes sociales. También puedes ver más detalles Aqui.

Para conocer más sobre nosotros y nuestros servicios síguenos en nuestras redes sociales. También puedes ver más detalles Aqui.

Recent Posts
0

Start typing and press Enter to search

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare